"Un suponer" Gecina-SFL

Metrovacesa vuelve a hipotecar el 27% de Gecina para aportarlo de garantía a un préstamo sindicado
MADRID, 26 Mar. (EUROPA PRESS)

Metrovacesa ha vuelto a hipotecar toda la participación del 26,9% con que cuenta en la inmobiliaria francesa Gecina tras aportarla como garantía de un préstamo sindicado de 3.209 millones de euros que mantiene con un total de 35 entidades financieras.

La inmobiliaria otorgó en diciembre de 2009 a favor de los bancos participantes de este sindicato "una prenda sobre la totalidad de las acciones que tiene en Gecina como consecuencia de las negociaciones para su refinanciación", según el informe anual de gobierno corporativo de Metrovacesa.

Según este documento, remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), cinco de las seis las entidades financieras que controlan el capital de Metrovacesa (Santander, Caja Madrid, BBVA, Barclays y Sabadell) suman una tercera parte (34,02%) de dicho préstamo.

En fuentes de Metrovacesa explicaron a Europa Press que el préstamo es el que la empresa firmó en 2007 para comprar Gecina, y que desde el principio tuvo pignoradas las acciones de esta empresa. La pignoración se levantó cuando Metrovacesa intentó segregarse de la empresa francesa, pero volvió a hipotecarse el pasado mes de diciembre, una vez descartada la separación y en el marco de la refinanciación del crédito.

  CASO PAUMONTI

Metrovacesa es segundo máximo accionista de la patrimonialista francesa Gecina por detrás de los socios Joaquín Rivero y Juan Bautista Soler, que suman un 31,4% de su capital.

Del informe de Gobierno Corporativo de Metrovacesa se desprende también que cuatro entidades financieras acreedoras de la familia Sanahuja, el ex accionista de control de la inmobiliaria, ejercen los derechos de voto de la participación del 17,5% que les quedó en la empresa. Se trata de 'La Caixa', Caixa Catalunya, HSBC y el Instituto Catalán de Finanzas.

Los Sanahuja perdieron en febrero de 2009 la participación de control del 80% que tenían en Metrovacesa cuando el referido grupo de seis bancos y cajas tomaron gran parte de esas acciones al ejecutar préstamos.

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

RAÚL POZO
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

La complicada situación de Joaquín Rivero en la inmobiliaria francesa Gecina, especialmente
a raíz de la adquisición por parte de ésta del 49% de Bami, terminó de torcerse cuando la
compañía gala conoció los planes que proponía el empresario jerezano para el futuro: una
inversión de 250 millones de euros en España, que el resto de socios rechazó de plano. A partir
de ese momento, Rivero comenzó a pensar en el futuro fuera de Gecina, aunque mantiene
aún su puesto en el consejo de administración.

  Naruto 502 Spoilers

.../...

Sin embargo, el rechazo por parte del resto de los socios fue pleno.
No estaban dispuestos a asumir una inversión tan ambiciosa en España. Especialmente
radical fue la postura de Prédica, la aseguradora del grupo Credit Agricole, que cuenta con
una participación en torno al 9% de la inmobiliaria gala pero cuyo poder ha quedado reforzado
tras el enfrentamiento entre accionistas españoles a causa de la ruptura del pacto de separación
de Metrovacesa.

En aquellas reuniones, Prédica se mostró muy crítica con la situación de la economía española,
poniendo sobre la mesa datos macroeconómicos, como la creciente tasa de paro, y también
la complicada situación del mercado inmobiliario español.

Por su parte, Metrovacesa, enfrentada con Rivero desde la ruptura del acuerdo de separación
y controlada ahora por entidades financieras dañadas por los efectos de la crisis en el ladrillo
español, tampoco defendió la diversificación geográfica.

  LA BANCA PODRÍA QUEDARSE CON RIOFISA

Así las cosas, Joaquín Rivero tardó tan sólo un mes y medio en tomar una decisión: abandonar
la presidencia no ejecutiva de Gecina pero cuidándose mucho de no dejar el consejo de administración
desde el que seguirá presentando batalla al tiempo que se centra, ahora a título más personal, en España.

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad