Releyendo y adaptando todo va cuadrando jeje

Se decia en distintos medios hace poco......:

Los principales bancos acreedores de Colonial necesitan poner en beneficios a la inmobiliaria si quieren recuperar la inversión realizada hasta el momento, la que tienen que hacer en las próximos meses y la abultada deuda que mantiene con ellos la sociedad. Para ello, las entidades de crédito -Calyon, Eurohypo, Goldman Sachs, Royal Bank of Scotland, ING, Caja Madrid, BBVA, Post Bank, Kutxa y Banco de Valencia, junto a Popular y La Caixa, principalmente- han diseñado un plan que prevé reducir al mínimo los gastos financieros de forma que un menor ingreso por intereses de los préstamos les permitan incrementar el valor de la inmobiliaria y sacarla del bache bursátil en el que la inmobiliaria lleva sumida ya prácticamente un año. Algunos bancos, amén de propiciar un cambio en la orientación de la gestión actual, tendrian que anotarse de nuevo importantes minusvalías si no mejora su cotización antes del 31 de dicembre próximo.

Fuentes financieras consultadas por Capitalmadrid aseguran que las entidades financieras afectadas, se verán obligadas a cubrir en todo o en parte la ampliación de capital diseñada por Colonial bajo el asesoramiento de Lazard, que pretende incrementar los recursos propios en 1.300 millones de euros, a los que hay que sumar los 1.275 millones ya invertidos el pasado año en una emisión de bonos convertibles.

En aquella suscripción de bonos, Calyon, Eurohypo, Goldman Sachs, y Royal Bank of Scotland compraron 250 millones de euros cada uno; (hoy valorado en 150 MM..ufff)
La Caixa se hizo con 185 millones. (hoy 100 MM..joe jeje)
Popular adquirió 90 millones. (hoy unos 55 MM)
NOTA DEL AUTOR JEEJEJ: 0sea que de los 1.275 millones colocados en las obligaciones, tienen unas minusvalias latentes de casi 600 millones, para entendernos 10.000 millones de las antiguas pesetas ugffff, ejeje y estos son los gestores ehhh jeje algo sabran.

  Foro españa – Foro españa

Para la próxima ampliación de capital, estas entidades financieras ya han anunciado que no mantendrán los mismos porcentajes, ya que van a invitar a otros bancos a entrar en la operación...(NOTA DEL AUTOR osea yo jejeej: uno de ellos podria ser el bbva que acaba de entrar, quienes mas pasaran tiritirit)
Dicha invitación, según las fuentes consultadas, necesita una "contrapartida" ya que la cotización de la inmobiliaria está bajo mínimos...(NOTA DEL AUTOR: pues para mi la unica contrapartida validad es recuperacion del valor de cotizacion, manteniendo los precios preAK en el mismo nivel PosAK seria la leche y creo vamos por ese camino)

La compensación en la que están pensando los bancos acreedores es un cambio de giro en la gestión de la compañía, que tras segregar la cartera de suelo y aplicar la ampliación a devolver deuda, se quedaría únicamente con 2100 millones de euros de pasivo bancario, formado por el préstamo sindicado que tiene en vigor con las actuales entidades financieras comprometidas.

  KEDADA CHINCHILLA 27 FEBRERO

Con esta cifra, y según las previsiones que maneja la propia inmobiliaria, la carga de intereses en 2010 sería ligeramente inferior a los 150 millones de euros, con lo que la compañía entraría en beneficios. En 2009, por ejemplo, con ventas de suelo y promociones inmobiliarias por debajo de coste, las rentas de alquiler le han hecho obtener a Colonial un beneficio operativo que terminará el año en no menos de 210 millones de euros.

N/A. En cuanto a la emisión de bonos convertibles del pasado año ya canjeados por acciones a precio mercado y por los que se pagaron 0.25 eu hace un año (perdidas cercanas al 50%), mucha confianza deben tener o mucho poder de conviccion el que les exige esta situacion, ya que si quieren rentabilizar la inversión tienen que buscar a otros socios a los que venderles sus participaciones, pero a un precio superior a los 0.25 eu pagados.

Si se suman las dos inversiones de la banca, la de los bonos de 2008 y la próxima ampliación de capital, las entidades financieras habrán metido en Colonial mas de 3.200 millones de euros, que son bastantes más que los 2.100 millones de deudas con los que queda la inmobiliaria patrimonialista con estas aportaciones de capital al principal de sus prestamos. Para empezar a pensar en recuperar solo esa cantidad de 3200 MM de eu. necesitarían que la capitalización bursátil de la compañía estuviera situada en el entorno de los 4.000 millones de euros, lo que significa valorar sus títulos en el entorno de los 0.20 eu. cuando afloren dentro de unos meses al mercaod hasta un total cercano a los 23k MM

  golpe en coche estacionado sin seguro

Con estos precios los bancos podrían comenzar a pensar en salir del capital de Colonial sin tener que descontar minusvalías, mientras tanto les toca aguantar y hablo en el caso del sindicato acreedor, incluidos los nuevos fondos. En el caso de Caixa y Popular estas cifras se duplicarian y en el caso del resto de accionistas de referencia se multiplicaria por cuatro o mas veces, asi que tenemos permanencia para rato jeje y buena compañia en el viaje.

Saludos marcho de finde..ta el domingo yujuuuuuuuuuuuu

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad