Metrovacesa y Colonial son dos grandes inmobiliarias

Un nuevo futuro y un escenario distinto. Las inmobiliarias se disparan hoy en bolsa animadas por la bancarización de las cajas de ahorro y la reorganización de los activos inmobiliarios de las entidades, después de que ayer La Caixa anunciase ayer la separación de sus activos expuestos al ‘ladrillo’ en una nueva filial.

Reyal Urbis avanza más de un 20% en el Mercado Continuo y sus títulos se pagan casi a 1,3 euros, mientras que Metrovacesa avanza más de un 17% y cotiza por encima de 9,3 euros. En este ‘rally’ de las inmobiliarias, Renta Coporación suma más de un 12%, Colonial, casi un 10% y Quabit, un 8,4%. Son los cinco mejores valores del día, tras haber destacado ayer, cuando Metrovacesa se anotó un 16,2% -y acumula una ganancia anual del 43%-, Reyal, un 7,25%, Colonial, un 7%, Renta Coporoación un 6% y Quabit, un 3,7%.

  ZP, el defensor de las clases débiles

La noticia de que La Caixa traspasará su negocio minorista a un nuevo banco que quedará bajo el paraguas de su holding cotizado Criteria. según la información adelantada este jueves por El Confidencial y excluirá de la integración de todas las participaciones inmobiliarias. Estas (Servihabitat, Metrovacesa, Colonial...) irán a una especie de banco malo, según anunció la caja a la CNMV, está sirviendo de apoyo a las inmobiliarias.

"La exclusión de Servihabitat, íntegramente participada por La Caixa, se justifica por la necesidad de reducir la exposición de Microbank al sector inmobiliario y por tener su gestión como referencia un horizonte temporal diferente del que exigiría su gestión por Microbank (...) Determinadas participaciones de que ”la Caixa” es titular en Metrovacesa, S.A. y en Inmobiliaria Colonial, S.A. La exclusión de las referidas participaciones encuentra igualmente su justificación en lo señalado en el apartado (ii) anterior", explica la caja que preside Isidre Fainé.

  Comparecencia del Presidente del Nàstic y Las Palmas

La reforma del sistema financiero ha puesto el foco de atención no sólo en las cajas, sino que también está dando visibilidad a las inmobiliarias. Uno de los motivos detrás de las subidas de las inmobiliarias desde ayer es que la reestructuración contribuirá a asegurar la solvencia de las entidades y que las cajas podrán mantener las líneas de crédito en el futuro pese a la gran cantidad de activos inmobiliarios que pesan en sus activos.

Las cajas están informando estos días sobre su exposición al ladrillo como parte del ejercicio de transparencia que ha pedido el Banco de España. Además, el sector –que todavía espera los detalles del plan de Salgado sobre la recapitalización de las entidades- debería, según los expertos, hacer limpieza en sus balances.

El objetivo de todo esto sería, al final, que se dé salida al stock de viviendas y que se recupere el crédito, aunque por ahora son muchas las voces que señalan que éste puede permanecer cerrado hasta septiembre.
UN SALUDO COMPAÑEIR@S.

  COLONIAL ABIERTA A FUSIONES
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad