Grupo Intereconomía
Marta Gugel entrevista al ganador de las elecciones 2010.
En primer lugar, permítame felicitarle por su victoria holgada sobre el PSOE y haber ganado las elecciones.
Muchísimas gracias por las felicitaciones señorita Gugel, así como también por tener la deferencia de hacerme esta entrevista.
Vamos a pasar con la preguntas que lo estarán deseando nuestros lectores, ¿cómo valora el resultado de estas elecciones para su partido y para el PSOE?
Las valoro con dos perspectivas. En primer lugar, estoy satisfecho porque la ciudadanía en su mayoría ha hablado claro y ha dicho que quería un cambio para esta legislatura. En este sentido la mayoría de españoles han apostado por el Partido Popular porque creen que es la formación que dará más equilibro social, económico y político, en detrimento del PSOE. Sin embargo, hay que valorar con justicia los resultados y reconocer que no son los que nos gustarían más. Me explico: mucha ciudadanía ha apostado por formaciones extraparlamentarias o UPyD más por errores propios que por acciones de estos partidos. El Partido Popular ha tenido una serie de problemas inconcebibles que no se deben repetir porque han puesto en peligro la estabilidad de . Así pues, tenemos que utilizar nuestro sentido de la responsabilidad de ahora en adelante. No puede ser que se nos vote y ganemos unas elecciones porque se nos considere el mal menor, sino porque realmente somos la fuerza de los españoles y por los españoles y para que el orden y la justicia impere en nuestro país.
¿Qué le parece la entrada nada desdeñable de PxC o de AES en el Congreso o el aumento espectacular de UPyD? ¿Algo más que añadir sobre alguna formación política o valoración en general de las elecciones?
Son entradas sorprendentes y espectaculares, pero como ya le he dicho se deben más a errores propios que por las propias acciones de estas formaciones. Como demócrata que soy acepto la pluralidad de y la asumo como un reto el hecho de que nuevas formaciones, algunas de ellas con ideas innovadoras ingresen en la Cámara Baja de las Cortes españolas.
Como claro vencedor de los comicios, supongo (dice con una sonrisa) que intentará ser el Presidente de Gobierno. ¿Qué programa expondrá su partido en el Congreso?
Mire, el Partido Popular tiene su propio programa pero asume que primero se deben solucionar los graves problemas que lastran el país. En este sentido y teniendo en cuenta que no tenemos mayoría absoluta entendemos que los grandes retos de esta legislatura deben girar entorno a la superación de la crisis, generar empleo, si se puede generar una simplificación de algunas administraciones públicas, promover ayudas sociales a los más necesitados, tener más y mejor seguridad ciudadana y alcanzar un acuerdo en materia de educación con medidas que frenen el fracaso escolar y combatir el terrorismo con medidas que nos acerquen al fin real de la violencia.
¿Intentará hacer alguna coalición de gobierno o intentará gobernar en minoría?
Lo estamos analizando y nos decidiremos según lo que deparen las conversaciones que tendremos y que ya hemos empezado con todas las formaciones políticas. Con todas y sin excepción, es mi responsabilidad como candidato de la formación vencedora de los comicios y también por la necesidad que atraviesa el país. Si le soy sincero, creo que para afrontar los grandes retos comentados será necesaria una holgada mayoría en el Congreso, con lo que veo imprescindible la necesidad de gobernar en coalición. La cuestión está entorno a qué partidos debe girar. Seremos pacientes.
¿Qué opina sobre la postura del derrotado candidato socialista para intentar no despegarse del sillón de la Moncloa?
Respeto su posición, pero lo lamento profundamente porque el PSOE ha sido el claro derrotado de las elecciones y además, si quiere permanecer en la Moncloa lo tendrá que hacer con un pacto extraño con formaciones para nada análogas.
Pasemos a un poco de actualidad. Ante el desgraciado atentado terrorista de Moscú, ¿qué le parece la postura del PSOE de no confirmar su asistencia a la manifestación en contra del terrorismo?
El PSOE es una formación responsable e histórica de la nación y no entiendo esta postura. Me parece lamentable, pero espero que sea solo cuestión de horas que se sumen a la manifestación en contra del terrorismo. Le puedo asegurar por ejemplo que en el inicio de nuestras conversaciones se ha hablado de la lucha contra el terrorismo.
Muchas gracias por concedernos entra entrevista. Espero volver a verle dentro de poco por nuestra redacción.
Muchas gracias a usted por accederme a expresar en esta entrevista y al mismo tiempo por permitir que el pueblo español pueda conocer más las opiniones del candidato del Partido Popular. Estaré encantado de volver a pasarme por su redacción. Un saludo.