Campaña PP - Foro Andaluz (Andalucía)
Programa de la candidatura "Partido Popular - Foro Andaluz"
PON ANDALUCÍA A TRABAJAR.
EL EMPLEO: NUESTRA MÁXIMA PRIORIDAD.
- Elaboraremos un Programa Extraordiario de Empleo con los siguientes objetivos:
1. Primar la contratación de colectivos con especiales dificultades mediante incentivos a empresas.
2. Favorecer los planes de empleo locales con convenios con el Servicio Regional de Empleo.
3. Favorecer los servicios telemáticos del Servicio Regional de Empleo.
4. Impulsar la formación como pieza clave de las políticas de empleo.
5. Firmar un convenio con el Gobierno en el marco de la transferencia de deuda andaluza para políticas activas de empleo ligadas al Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT) y la Ley de Dependencia.
- Impulsaremos una Ley por el Trabajo Autónomo con los siguientes ejes:
1. Mayores faciliades administrativas para la constitución de PYMES.
2. Un servicio de asesoría permanente para autónomos.
3. Un Fondo por el Empleo Autónomo ligado a criterios de empleo, competitividad y perpectivas.
UNA POLÍTICA ECONÓMICA CREÍBLE PARA IMPULSAR ANDALUCÍA.
- Durante los años que dure el Plan de Austeridad y Reactivación Económica el crecimiento del gasto público andaluz se limitará al 2 % anual como máximo.
- Se establecerá una Comisión de Ejecución Presupuestaria para vigilar que las inverisones de los presupuestos nacionales y autonómicos se adecúan a lo previsto.
- Se establecerá una reducción del 5 % de la cuota del IRPF para las rentas del menor tramo de rentas.
- A su vez, se establecerá una exención del Impuesto de Sucesiones y Donaciones para masas hereditarias inferiores a los 30.000 euros.
- Impularemos el pago de los 484 millones de deuda histórica andaluza en metálico y tan sólo una pequeña parte en terrenos cuya tasación correrá a cargo del Colegio de Agentes de la Propiedad de Andalucía.
UN GOBIERNO TRANSPARENTE, AUSTERO Y SIN CORRUPCIÓN.
- Impulsaremos una Ley del Gobierno Andaluz que establezca como máximo 13 consejerías.
- Además, dentro de esa ley, el nuevo Gobierno contará con 10 consejerías para favorecer la austeridad.
- La nueva Ley del Gobierno Andaluz reducirá en un 50 % los altos cargos y eliminará el carácter de alto cargo de algunas unidades como los Secretarios Generales Técnicos y estableciendo que los Directores y Subdirectores Generales sean funcionarios de carrera.
- Durante los próximso 4 años no se contratará personal interino salvo para enfermedades de larga duración superiores a 365 días.
- Las retribuciones de los altos cargos nunca podrán ser superiores en un 10 % a las de los funcionarios de más alto rango a su cargo.
- Haremos público el patrimonio de los miembros del Gobierno, del Parlamento Andaluz y de los miembros de las corporaciones locales a través de una Ley de Transparencia Administrativa.
UNA POLÍTICA SOCIAL QUE IMPULSE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
a) Educación.
- La educación será la pieza fundamental para garantizar la futura estabilidad en el empleo, por lo que nuestro objetivo será que su financiación suponga al menos el 6,5 % del PIB.
- Impulsaremos un Plan de Convivencia Escolar con medidas para favorecer la convivencia y castigar la violencia en los centros dando amplios poderes a los directores y a los consejos escolares al respecto.
- Dotaremos a los profesores del carácter de autoridad pública.
- Estableceremos políticas contra el fracaso escolar centradas en la atención personalizad a los alumnos.
- Impulsaremos lo enseñanza bilingüe siguiendo modelos como el de la Comunidad de Madrid.
b) Sanidad
- Impulsaremos la conversión de los actuales centros de especialidad en Centros de Alta Resolución donde el paciente obtenga su diagnóstico preoperatorio en menos de 24 horas.
- Construiremos un nuevo hospital por provincia.
- Iniciaremos un programa de reducción de las listas de espera con el objetivo de que ningúin paciente espere menos de 30 días para ser operado.
c) Otras políticas.
- Estableceremos una exención del ITP - AJD para la adquisición de la primera vivienda.
- Los servicios sociales ligados a la Ley de Dependencia serán una pieza fundamental de los planes de empleo.